
Esto lo he chachareado mas de una vez entre mis amigotes colegas, sin embargo, creo que, como reflexión es bueno extenderlo entre quien quiera calibrarlo...
...en algún año, mientras cursaba por la escuela de arquitectura, en una clase donde tratabamos el tema de la prefabricación, un profesor hizo una de las analogías que mejor habla de lo "clasico" que puede llegar a ser nuestro desarrollo arquitectónico y constructivo.
Esas palabras las hice mías...y claro, ahora forman parte de mi propio discurso. A proposito de la artesanía en la construcción, donde todo se hace lentamente y a precios muy elevados, sin muchas variaciones a como lo hacían nuestros abuelos...y remontandonos a tiempos muchos mas lejanos aún.
Elementos como el arco de Medio Punto, que actualmente se usan como adornos, y que alguna vez fueron una innovación estructural, gracias a la cual, puieron construir, por ejemplo, ventanas un poco mas altas, perforando pesados muros de piedra...como si actualmente tuviesemos que vivir en una suerte de escenografía...
...Todo esto, para poder poner en evidencia la gran lección que nos da a los arquitectos la industria automotriz, donde el vehiculo se renueva constantemente, sin perder jamas de vista su objeto final, donde el diseño siempre tiene una tendencia fuertemente marcada por la aerodinámica, sus motores son cada vez mas potentes y economicos, para reducir las distancias de viaje sin aumentar costos...el confort interior es cada vez mayor...la ergonometría...la producción con un nivel de fallas casi nulo en proporción a su volúmen...se imaginan un auto nuevo con goteras cuando llueve? o sin posibilidad de calefaccionar cuando hace frio?
La producción, esa es la clave del automovil y sus avances...la producción es en serie...eso es prefabricación, la produccion en serie que permite una mayor calidad, una rebaja de costos....si nuestras viviendas se parecieran solo un poco a esto, nuestro desarrollo arquitectonico, constructivo, nuestro estándar de vida se elevaría por las nubes...
Este fin de semana pienso ir a la feria del automovil, para poder ser testigo de la ventaja que nos lleva la industria automotriz a nosotros, los arquitectos, y a soñar como podemos avanzar en la revolucion de nuestros propios diseños...luego de eso, volveré hasta mi casa y me quedaré dormido en lo que claramente, despues de lo dicho, es una suerte de "Burrita".
PD. No me cabe duda que esta exposición va a estar mejor que la Bienal de Arquitectura...